Coro Ruiz Gasch

historia

Este Coro se crea por los años 60 con la finalidad de acompañar a la Virgen de las Angustias en las procesiones de la Semana Santa de Crevillent.

Tras el fallecimiento de D. José Ruiz Gasch en el año 1977, los componentes del Coro deciden proseguir la labor de este músico y compositor ejemplar y, en el año 1979, el coro decide adoptar en homenaje a este inolvidable compositor el nombre de “CORO RUIZ GASCH”.

Durante el año 1998 se reconvierte en coro de voces blancas, pasando a reformar todo su repertorio para dichas voces.

Ha participado en diferentes certámenes y concursos de Habaneras, tanto en categoría infantil y para masas corales, así como en certámenes de villancicos, consiguiendo excelentes galardones y premios.

Durante el mes de abril de 1991, con motivo del XX aniversario del estreno de la “MISA HABANERA” del Maestro Ruiz Gasch, este coro interpretó dicha misa en la parroquia de Ntra. Sra. de Belén, convirtiéndose desde entonces esta obra en pieza clave de su repertorio.

En el mes de febrero de 1994, graban un CD. con la “Misa Habanera y la Polifonía de la Semana Santa de Crevillente”, obteniendo un gran éxito de difusión a nivel nacional, habiéndose hecho eco las principales emisoras nacionales.

En el mes de agosto de este mismo año, realizaron una gira por Italia,
actuando en la BASILICA DE SAN MARCON (VENECIA), en la CATEDRAL DE FIESOLE(FLORENCIA), en la BASILICA DE SAN PEDRO (VATICANO) y en la PORCIUNCULA O BASILICA PATRIARCAL DE SANTA MARIA DE LOS ANGELES(ASIS).

En el mes de agosto de 1996, este coro fue invitado por el Ayuntamiento de la Coruña para participar en su Encuentro de Habaneras-Javier Fonte Gundin-, asistiendo durante dos años más a dichos certámenes.

El día trece de mayo de 2001, este coro fue condecorado con la MEDALLA DE PLATA DE LA ACADEMIA DE ARTES, CIENCIAS Y LETRAS DE PARIS. 2008 fue un año lleno de actividad para nuestro Coro, durante el mes de enero grabamos nuestro segundo CD.

Un largo trabajo de arreglos y armonizaciones, no solo para coro sino también para quinteto, sexteto y septeto de viento y percusión, llevaron a nuestro director D. Octavio Penalva a un trabajo largo y minucioso para que la calidad de interpretación de las obras alcanzara el nivel deseado.

Dos días de grabación en los salones de la Sociedad Unión Musical hicieron posible la realización de este compacto, el cual vio la luz el 18 de Julio de 2008 en la presentación que se realizó en el Salón de Actos de Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís.

“PUNTO Y APARTE”, es él titulo de este nuevo CD, aires de renovación se empiezan a respirar en el local de ensayos, nuevos temas y una forma más actual de entender la música coral es el principal objetivo que nos hemos trazado.

En octubre de 2010, realizamos su nuevo tipo de concierto denominado “NEW CONCERT”, acompañados de una banda de rock y músicos de metal, interpretando temas de Beatles, Queen, Góspel, Mecano, etc. En el año 2013 se inicia una tarea larga, difícil y compleja.

La difusión del legado de D. JOSE RUIZ GASCH, empieza a tomar forma. Durante el mes de noviembre de este año se presenta en el salón de Actos de la casa Municipal de Cultura “Jose Candela Lledó” de Crevillente el film documental: JOSE RUIZ GASCH 1900-1977, sobre la vida del Maestro, teniéndose que realizar tres pases en diferentes días debido a la afluencia de público.

El día 23 de noviembre en la parroquia de Ntra. Sra. de Belén se interpreta la “MISA HABANERA”, con más de 100 voces formadas por Coral Crevillentina, Orfeón Voces Crevillentinas y Coro Ruiz Gasch acompañados por una gran orquesta de plectro, percusión y piano dieron vida a esta magnífica obra.

Al mismo tiempo se presenta en el Auditorio Provincial de Alicante “ADDA”, conjuntamente con los coros anteriormente mencionados y con la Sociedad Unión Musical de Crevillent un concierto dedicado a la música de Ruiz Gasch.

El 30 de noviembre de este mismo año, se presenta en la casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” la “II Muestra de Músicos Crevillentinos”, dedicada a la figura del Maestro Ruiz Gasch.

En el año 2016 prosiguiendo la labor de difusión tanto nacional como internacional editan un Digibook con el documental biográfico sobre D. Jose Ruiz Gasch, así como toda su obra en un CD que contiene las partituras generales, clasificadas por voces o instrumentos con sus midis correspondientes.