Currículums

Currículum

ORFEÓN

En 1891 se funda en Crevillent un coro de voces graves con el nombre de ORFEÓN CREVILLENTINO.

Tras la Guerra Civil, como coro mixto, adopta la denominación CORAL CREVILLENTINA, que ha sido durante muchos años la entidad coral de referencia de la provincia de Alicante con una trayectoria ininterrumpida hasta hoy. 

Desde 2010 se inicia una línea de colaboraciones entre tres entidades corales de Crevillent, CORAL CREVILLENTINA, ORFEÓN VOCES CREVILLENTINAS y el CORO RUIZ GASCH. Y en 2019 se realiza la unión con el nombre originario, ORFEÓN CREVILLENTINO, tronco común de todo el canto coral en Crevillent, para preservar la antigüedad y tradición coral y potenciar el nivel de calidad con una estructura organizativa más compleja y estable.

A lo largo de más de 130 años, goza de un extenso currículum y amplio repertorio, tanto en el campo sinfónico-coral como en la música contemporánea y en la lírica, con una extensa nómina de óperas y zarzuelas, de producción propia o en colaboración con otras compañías (Compañía Nacional de ópera  en los años 50, Festivales de ópera de Elda en los años 70 con las figuras más importantes de la lírica del momento, Monserrat Caballé, Plácido Domingo, José Carreras, Alfredo Kraus…, o más recientemente  colaborando con entidades de ámbito estatal. 

Sus actuaciones cubren todo el territorio nacional, destacando el Teatro del Liceo de Barcelona, Teatro Calderón y Teatro de la Zarzuela de Madrid, Palau de la Música de Valencia, Auditorio de Murcia y toda la Comunidad Valenciana; en el ámbito internacional han actuado en la Basílica de San Pedro-Vaticano, Catedral San Marcos de Venecia, Sala de Conciertos de l´Arche de la Defense y la sede de la ONU de París, Francia, Argelia, Bélgica, Austria, EEUU, …

Poseen innumerables premios y menciones honoríficas en certámenes nacionales e internacionales. Y en su haber cuentan numerosos registros discográficos, tanto de música alicantina, como de otros géneros musicales (sacra, zarzuela, música contemporánea, etc…), Y numerosas intervenciones en televisiones de ámbito nacional. 

Recientemente, como parte del CORO ADDA (Coro del auditorio de la Diputación de Alicante), ha participado en dos producciones de ópera, la Carmen de Bizet y la Boheme de Puccini, bajo la batuta de Josep Vicent y Emilio Sagi en la dirección de escena.

Currículum

isabel puig, directora

Directora y Profesora de Coro, Orquesta y Piano.

Realiza su trayectoria académica en el Conservatorio Superior de Murcia.

Funcionario del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas desde 1998.

Fundadora del Orfeón Euterpe y del Orfeón Voces Crevillentinas (galardonados con más de 20 premios nacionales e internacionales).

Ha dirigido a prestigiosas agrupaciones corales y orquestales en numerosos teatros y auditorios. Su amplio y diverso repertorio abarca música desde el siglo IX al XXI e incluye obras como los Réquiems de Mozart y Fauré, Queen Symphony de Tolga Kashif,  el estreno de la Opera Oh my Son de M. Galvany o la preparación de los coros de La Opera Lubna de Mónica Naranjo.

Trabaja para las compañías nacionales Lírico Escenicas, Antología de la Zarzuela y Antología Lírica Nacional, en grandes producciones de Opera y Zarzuela (Carmen, Butterfly, Il Trovatore, La Traviata, L’Elisir d’Amore, Flauta Mágica, La Revoltosa, La Verbena de la Paloma, La Corte del Faraón, etc.) Con el Orfeón Crevillentino en su nueva etapa debuta Nabucco, Cavalleria Rusticana, Carmen, Carmina Buranna, Requiem de Mozart y la Boheme.

Fundadora y Creadora del Proyecto músico-docente Escuela Coral de Crevillent.

Realiza trabajos de Investigación  Documentación y Recuperación de Obras Musicales

En la actualidad es Profesora de Coro en el Conservatorio de Música de Elda y  Directora del Orfeón Crevillentino y de la Escuela Coral de Crevillent.