Zarzuela LA RUTA DE DON QUIJOTE
FantasĆa lĆrica en tres actos
DirecciĆ³n musical: Gustavo SĆ”nchez
Solistas principales: VĆctor Cruz, Francisco DĆaz Carrillo, Laura LeĆ³n, Pepa GarcĆa MaciĆ”, JesĆŗs Ćlvarez y Carlos Silva
Proyecto de estreno escĆ©nico con mĆŗsica del compositor alicantino Rafael RodrĆguez Albert, libreto de Javier de Burgos y los alicantinos Alfonso HernĆ”ndez CatĆ” y JoaquĆn Candela Ardid. Compuesta en 1930, la excelente calidad de su mĆŗsica, su extraordinaria y refinada orquestaciĆ³n y su perfecta adecuaciĆ³n del canto al texto y su rico contenido, nos sumergen durante casi dos horas en el divertido, mĆ”gico y heroico universo creado por Cervantes hace mĆ”s de 400 aƱos, paradigma y sĆmbolo del mundo hispĆ”nico y de la literatura universal. La obra fue recuperada, editada y dirigida por el tambiĆ©n alicantino Gustavo SĆ”nchez, quien la descubriĆ³ hace mĆ”s de 20 aƱos en el trascurso de una investigaciĆ³n sobre la zarzuela en Alicante concedida por el Instituto de Estudios Alicantinos Juan GilāAlbert.
La obra se divide en tres actos y tiene un total de 20 nĆŗmeros musicales. Cuenta con mĆ”s de 20 solistas vocales, coro, cuerpo de baile y un buen nĆŗmero de actores y figurantes.
Se trata de una coproducciĆ³n que realizan la Camerata Antonio Soler (orquesta con sede en Madrid: www.camerataantoniosoler.com) y la Herbert & Nicole Wertheim School of Music, de la Florida International University (Miami, EE.UU.:Ā https://carta.fiu.edu/music/)